taicriminal
  CROQUIS Y PLANO
 


CROQUIS

 

 

El croquis es un dibujo a mano alzada del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN esquemático, orientado, con leyenda explicativa, medidas reales y sin usar una escala determinada que constituirá el antecedente para la posterior confección del respectivo plano.

 

El croquis del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN debe:

 

A.   Reflejar dimensiones del lugar, distribución del escenario y localización de víctima/s, objetos y rastros del hecho investigado susceptibles de registro

B.    Indicar, previa determinación, en la parte superior del croquis la dirección Norte.

C.   Incorporar el área circundante al LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN y anotar cualquier circunstancia que pueda tener relación con el hecho que se investiga.

D.   Relacionar los elementos físicos del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN y numerarlos.

E.    Registrar, previo a su levantamiento y traslado, la ubicación de las pruebas.

F.    Registrar la distancia de los edificios aledaños, si los hubiera.

G.   Todo croquis debe contar con una leyenda explicativa o referencia que debe figurar al pie o al costado del mismo.

 









 

PLANO

 

El plano del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN es un dibujo cuyas características son:

 

A. Escala: se debe dibujar a escala, entendiéndose por ésta, la reducción proporcional que se hace de las dimensiones del LUGAR DEL HECHO o

ESCENA DEL CRIMEN.

 

B. Esquematicidad: debe contener únicamente aquello que se considera esencial para la investigación, es decir los elementos, rastros y/o indicios que dan cuenta del hecho sucedido y la identidad de sus participantes.

 

C. Orientación: se debe tomar como referencia el norte magnético.

 

D. Leyendas explicativas o referencias: señalan la naturaleza de determinados objetos o elementos, rastros y/o indicios en el sitio del suceso con el propósito de una correcta interpretación del dibujo.

 

El plano permite efectuar una adecuada reconstrucción del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN pues, a través de él, es posible ubicar el lugar exacto en que fueron hallados cada uno de los elementos, rastros y/o indicios al momento de la inspección ocular.



 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis